1-Artrosis
Es la causa más frecuente de desgaste articular. Es un desgaste mecánico producido por el uso y por la edad. Es la evolución normal de las articulaciones con el paso del tiempo.
2-Enfermedades reumáticas
La artritis reumatoide en fase avanzada puede destruir una articulación hasta el punto de necesitar una prótesis en edades tempranas.
3-Deportes de riesgo
Si practicando una actividad de riesgo en edades jóvenes se sufre una fractura en la rodilla o cadera, es probable que esa articulación a largo plazo sufra un mayor desgaste.
1 - -Causas raras y factores congénitos
Haber sufrido una infección en una articulación o problemas congénitos como trastornos del crecimiento.
5- Tabaquismo
Como un factor de riesgo cardiovascular. Todo aquello que provoca riesgo de infarto también aumenta el desgaste de las articulaciones.
6 - Diabetes y colesterol
Son factores comunes de riesgo cardiovascular que inciden en el desgaste articular.
7 -Obesidad
Hay dos mecanismos de desgaste articular por obesidad: la sobrecarga de peso corporal y la alteración de los niveles hormonales en sangre que promueven la inflamación y el desgaste del cartílago.
8 -Riesgos laborales
Realizar esfuerzos de forma inadecuada y continuada genera un desequilibrio forzando posturas que implican una sobrecarga del cartílago.
9 -Sobreúso de la articulación
Por ejemplo, debido a impactos cíclicos acumulados a lo largo de grandes periodos de tiempo, como ocurre en el running.
10 -Algunos medicamentos
Tomar corticoides de larga duración puede conllevar una osteoporosis muy avanzada porque los corticoides debilitan el hueso y podría acarrear problemas para fijar una prótesis al hueso.
Comments